El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha criticado la gestión de los Next Generation que hace el Gobierno.
En la presentación de la 58 edición de la Memòria Econòmica de Catalunya, Aragonès ha asegurado que la economía catalana "va bien" a pesar de la incertidumbre y las dificultades actuales.
Ha destacado que 2022 fue un buen año para Catalunya, con un superávit comercial del 14% que, según él, situaría a la región como una de las economías más destacadas si fuera independiente.
Sin embargo, ha lamentado que este logro se ve empañado por el déficit fiscal del 8% y ha criticado que esa cantidad no se revierta en mejorar las condiciones de vida de los catalanes y fortalecer a las empresas.
Además, Aragonès ha expresado su descontento con la gestión de los fondos Next Generation por parte del Gobierno y ha enfatizado la necesidad de tener seguridad jurídica para aprovechar al máximo estos recursos.
Según el presidente de la Generalitat, Catalunya está haciendo los deberes al liderar la puesta a disposición de los recursos de los Next Generation para las empresas.
No obstante, ha señalado que el porcentaje de asignaciones directas para las empresas catalanas es menor que en las convocatorias competitivas, lo que considera una desventaja.
En conclusión, Aragonès ha defendido el trabajo realizado desde Catalunya con los fondos Next Generation a pesar de las dificultades, subrayando que cuando se les da la oportunidad, la economía catalana y la sociedad pueden progresar y lograr un mayor bienestar.