En un reciente encuentro con los medios de comunicación, la recién nombrada secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany, aclaró la situación actual del partido en relación a la negociación de los Presupuestos de la Generalitat. Alamany explicó que la primera reunión de la nueva ejecutiva no resultó en la formación de un equipo negociador con el Govern, ya que, según ella, "no hay negociación" en curso.
“En este momento, no existe un equipo negociador porque sencillamente no hay negociaciones sobre los Presupuestos con el Govern de la Generalitat", afirmó Alamany durante la rueda de prensa celebrada en la sede de ERC. La portavoz enfatizó que, por ahora, el partido se encuentra en una fase inicial y de transición tras la renovación de su dirección.
Al ser interrogada acerca de contactos con el Gobierno central o el Govern de la Generalitat, Alamany reveló que las comunicaciones recibidas han sido principalmente congratulatorias y de apoyo por parte de otros partidos y entidades, pero no han incluido propuestas políticas relevantes. “Tras concluir un congreso, es común recibir llamadas de diversas organizaciones. Sin embargo, las de este tipo no han tenido una dimensión política nueva. No ha habido ningún cambio significativo", remarcó.
La portavoz de ERC subrayó que la nueva dirección del partido está decidida a hacer que ERC "recupere el respeto" que merece a través de su influencia en las votaciones. En este sentido, indicó que el verdadero peso de la presión para avanzar en la aprobación de los Presupuestos recae sobre el PSC y el PSOE, quienes actualmente están al mando del Govern. “Es fundamental que el Partido Socialista sienta esta responsabilidad, ya que son ellos quienes deben actuar en virtud de sus propuestas", afirmó con firmeza.
Alamany también mencionó que aún no se ha formalizado la creación de la tan esperada comisión de la verdad, cuyo lanzamiento fue prometido durante la campaña interna. Anunció que este asunto se discutirá en la próxima ejecutiva nacional, donde también se abordarán otros temas cruciales, como la comisión de seguimiento de los pactos con el PSC y el PSOE, así como la redacción de las ponencias políticas y estatutarias, incluyendo la ponencia ‘Objetivo 2031’.
En relación a la inclusión de miembros de otras candidaturas en las mencionadas comisiones, Alamany aseguró que su candidatura se comprometió a honrar las ofertas que hicieron y que permanecerán abiertos a diferentes sensibilidades dentro del partido. “En la ejecutiva nacional definiremos los equipos para la comisión de pactos y la comisión de la verdad, pero es primordial continuar dialogando con todos, como hemos hecho hasta ahora”, expresó.
Aunque aún no se ha concretado la fecha del Consell Nacional, el cual será necesario para preparar el plenario del Congreso y su respectivo reglamento, Alamany destacó que este evento deberá celebrarse dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los resultados de las votaciones a la dirección del partido.
Frente a preguntas sobre posibles modificaciones en el liderazgo de los grupos parlamentarios en el Congreso y en el Parlament, la portavoz aprovechó la ocasión para pedir calma y unidad dentro del partido, enfatizando que "actualmente" no hay discusión sobre cambios inminentes. “ERC es un partido grande y diverso; necesitamos a todos y a más gente, por lo que quiero transmitir un mensaje de tranquilidad”, señaló con determinación.
Respecto a la posible integración de ERC en el gobierno del alcalde Jaume Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona, Alamany descartó que este asunto estuviera en la agenda de la nueva dirección, reiterando el compromiso de ERC de respetar "la autonomía municipal". “Las decisiones de este tipo no son competencia de la ejecutiva nacional, sino que corresponden a las federaciones, en este caso, la de Barcelona", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.