La IA será una vez más el foco principal del Sónar+D
BARCELONA, 12 Jun.
El renombrado Festival Sónar dará inicio este jueves en la Fira de Barcelona a una nueva edición en la que los icónicos Air de Francia encabezarán el cartel con un concierto el viernes en el que revivirán su emblemático disco 'Moon Safari'.
El Sónar reunirá en Barcelona a destacados artistas como Paul Kalkbrenner, Charlotte de Witte, Sevdaliza, Jessie Ware, Kaytranada, Laurent Garnier, Vince Staples, Folamour, Richie Hawtin, Kerri Chandler, Floating Points y Yerai Cortés, entre más de 200 actuaciones, DJ sets, conferencias y talleres programados.
El festival busca reunir a los pioneros de la electrónica con las nuevas tendencias en formatos innovadores, combinando el tecno y el house con los nuevos sonidos de la escena electrónica.
El Sónar de Día terminará su programación con tres grandes nombres del clubbing: Folamour el jueves, Laurent Garnier el viernes y Kittin b2b David Vunk el sábado.
En esta edición, el festival establece una alianza con Printworks London, presentando en uno de los escenarios las experiencias audiovisuales característicos de este club londinense, con una pantalla de 10 metros de alto y 6 de ancho y un elenco artístico que incluye a Casisdead, Jasss y Ki/ki, entre otros.
El Sónar+D se centrará nuevamente en la inteligencia artificial (IA) y su creciente integración en las industrias creativas, con una conferencia inaugural que analizará los desafíos y las incertidumbres que genera su uso en el mundo del arte y la creatividad.
Destacadas ponencias incluirán a Nicole L'Huillier, Sasha Costanza-Chock, Micaela Mantegna, Tim Maughan, Joanne McNeil e Isabelita Virtual, y se llevará a cabo un 'showcase' de artes visuales y digitales inmersivas de artistas catalanes.
El festival también contará con la Sónar Week, expandiendo su programación por toda la ciudad: el OFFSónar en el Poble Espanyol continuará ofreciendo eventos centrados en sellos discográficos, el SonarMies presentará la instalación 'Liquid Strata' en el Pabellón Mies van der Rohe, y el festival de cine generado por IA +Rain Film Festival en colaboración con la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Como inicio del evento, la experiencia audiovisual inmersiva 'Music:Response' de The Chemical Brothers y Smith & Lyall, que se exhibe en el espacio The Cube de la Casa Batlló de Barcelona desde el 24 de mayo y se extenderá hasta finales de julio, combina remixes de clásicos del dúo electrónico británico con visuales caleidoscópicos de Smith & Lyall.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.